×

Cómo influye el chicle en la salud bucodental

Fecha publicación: 26/12/2024

Masticar chicle es una costumbre que muchas personas disfrutan, ya sea como una forma de relajarse, combatir el estrés o simplemente refrescar el aliento. Pero, ¿sabías que los chicles también pueden tener beneficios significativos para tu salud bucal? En este artículo, explicamos cómo los chicles pueden ser un aliado en el cuidado dental.

Los chicles capturan bacterias

Una investigación realizada por el Centro Médico Universitario de la Universidad de Groningen (Países Bajos) y divulgada en la revista científica PloS One sostiene que hasta un 10% de las bacterias presentes en nuestra boca se mantienen atrapadas en una goma de mascar. Dicho de otra manera, un chicle puede capturar hasta 100 millones de bacterias de la cavidad oral. Además, los científicos llegaron a la conclusión de que cuanto más chicle se masca, más especies de bacterias se capturan. No obstante, tras los primeros 30 segundos de mascado, el chiche comienza a perder su adhesividad.

Beneficios de los chicles para nuestra salud bucodental

Mascar chicle tiene diferentes efectos positivos en la salud bucal, siempre y cuando se trate de chicles sin azúcar. Estos son algunos de los beneficios más destacados:

Estimulan la producción de saliva: masticar chicle incrementa de forma notable la producción de saliva. La saliva es crucial para mantener la higiene oral, ya que contribuye a eliminar los ácidos generados por las bacterias en la placa, evita el desarrollo de caries y fortalece el esmalte dental a través de la distribución de minerales como el calcio y el fosfato.

Reducen la placa dental: El chicle, al fomentar la producción de saliva, también contribuye a eliminar las partículas de comida y otros desechos que se acumulan en los dientes tras cada comida. Esto disminuye la creación de placa y, en consecuencia, reduce la probabilidad de padecer caries y patologías periodontales.

Fortalecen el esmalte dental: los chicles sin azúcar incluyen xilitol, un edulcorante natural que no solo endulza sin provocar caries, sino que también ha demostrado contribuir a la remineralización del esmalte dental, haciéndolo más robusto y resistente a los ácidos.

Mejoran el aliento: el chicle refresca el aliento al estimular la saliva y eliminar las bacterias responsables del mal olor. Esto resulta particularmente útil después de las comidas, ya que la acumulación de residuos alimenticios suele favorecer el mal aliento.

Mascar chicle se recomienda exclusivamente en situaciones en las que es imposible cepillarse los dientes. Una cosa no sustituye la otra. Nunca puede ser un sustituto, al llegar a casa hay que lavarse los dientes. Este hábito también colabora en la lucha contra el mal aliento, no lo soluciona pero lo enmascara.

Salud bucodental: ¿qué chicle mascar?

La clave reside en que el chicle no tenga azúcar, sino xilitol, un endulzante que se incorpora a ciertos chicles sin azúcar. Los chicles con xilitol disminuyen las probabilidades de desarrollar caries dental, ya que inhiben el crecimiento de la bacteria streptococcus mutans (la principal bacteria causante de la caries). El xilitol tiene la misma capacidad que la sacarosa (azúcar en forma de polvo), pero aporta muchos menos calorías. Esto significa que la misma cantidad de xilitol puede endulzar una taza de café de la misma forma que el azúcar, pero con menos aporte energético.

Por tanto, la goma de mascar sin azúcar se mantiene como una opción que puede mejorar la salud bucal, pero ,siempre y cuando, se consuma con moderación, ya que purifica el aliento y limpia la boca después de las comidas. Para mantener la salud oral, se recomienda evitar tomar chicles con azúcares fermentables, como la sacarosa. Este carbohidrato entraña muchos riesgos, dado que las bacterias pueden transformarlo fácilmente en ácidos que desmineralizan y degradan los tejidos dentales. Cuando masticamos chicles con azúcares, nuestras piezas dentales se llenan de azúcar que después provoca la aparición de caries dental.

¿Por qué los chicles con azúcar son malos para la salud bucodental?

Entre los perjuicios que provocan masticar chicle con azúcar, lo primero es recordar que estamos ante una sustancia sintética con colorantes y aditivos que en exceso no son nada buenos para nuestra salud dental:

Riesgo de caries dental: los chicles con azúcares pueden favorecer la aparición de caries dentales, ya que el azúcar alimenta a las bacterias de la boca, generando ácidos que también dañan el esmalte dental.

No apto para tratamientos de ortodoncia: tomar chicles -tanto sin como con azúcar- no es adecuado en personas con tratamientos de ortodoncia. Esto podría provocar que algunas sustancias queden incrustadas en los aparatos o dispositivos y, por tanto, dificultar una correcta higiene bucodental.

Nada recomendable en el caso de padecer bruxismo: si se padece bruxismo, lo ideal es evitar masticar chicles. De lo contrario, al ejercer una sobrepresión, podríamos dañar más la mandíbula.

Desórdenes Temporomandibulares: la masticación excesiva de chicles suele provocar o agravar patologías temporomandibulares, a causa del esfuerzo constante en los músculos y la articulación de la mandíbula.

Problemas digestivos: cuando masticamos chicle, solemos tragar más aire. Por lo tanto, se incrementan las probabilidades de sufrir problemas como la hinchazón y los gases.

Para cuidar la salud oral tras cada comida, masticar chicle con moderación puede ser de gran ayuda. Ahora bien, solo si nos hemos olvidado de cepillarnos los dientes o no tenemos la oportunidad de hacerlo. En definitiva, los chicles sin azúcar son útiles para salvaguardar la salud bucodental, pero nunca han de ser un sustituto del cepillado o el enjuague bucodental.

ORTODONCIA ONLINE

Complete nuestro formulario de ortodoncia online

EMPEZAR

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. más información imagen cerrar